Las tendencias en diseño de apps no dejan de cambiar y de mejorar las funcionalidades de la app para poder ofrecer la mejor experiencia al usuario y no quedarse obsoletas en ningún momento.
En este artículo analizaremos las tendencias en el diseño de apps y las propuestas más innovadoras para mejorar la experiencia de los usuarios (diseño UI/UX) en smartphone durante este año.
Pero antes de empezar explicaremos qué es el diseño UI/UX: Es la parte visual de todo el proceso entre la app y el usuario. Al abrir una app, los usuarios esperan ver algo que cumpla sus expectativas (que normalmente son muy superiores a las reales) y en un intervalo de tiempo inferior a 30 segundos deciden si seguir utilizado la app o eliminarla directamente. Por este motivo el diseño se convierte en uno de los principales factores que consigue conversiones en la app.
Simplificación de diseño y usabilidad
La sobrecarga de información es un problema importante. Las tecnologías actuales mantienen a los usuarios conectados a un flujo de información constante, debemos procurar distraer al usuario lo menos posible sin interrumpir el flujo de información, para ello hay que ponerle las cosas fáciles e intentar que haga el menor número de interacciones posibles en nuestra app. Por lo general, cuanto menor sea el esfuerzo del usuario en la app, mejor será la experiencia.
Diseños asimétricos o abstractos
Este año se ha ido introduciendo una tendencia de diseños asimétricos, rompiendo todas las reglas tradicionales que se seguían hasta ahora. El diseño debe ser innovador y romper con lo que el usuario debe estar acostumbrado, ¿recuerdas cuando hemos dicho que las expectativas del usuario suelen ser mayores a la realidad? PUES ROMPE SUS EXPECTATIVAS.
Tipografía y colores
Lo hemos dicho en muchos artículos… las tipogragías son elementos muy importantes para el diseño de apps y la experiencia de los usuarios. Estos recursos los debemos tener muy en cuenta, pues aportan identidad y mejoran el UI/UX de la app. Recuerda, las tipografías y los colores bien usados ayudan a mejorar la experiencia de usuario.
Movimiento, animación y vídeo
Todo movimiento capta la atención del usuario en la app. Hasta hace relativamente poco, incluir animación o vídeo cuyas reproducciones eran automáticas suponía un problema para las apps por el consumo de datos por parte del usuario, la lentitud de carga del contenido o la sobresaturación del diseño de la aplicación. Con los smartphone actuales ya no es un problema y se prevé una fuerte demanda del potencial que ofrece el movimiento para retener al usuario.
Adiós al menú hamburguesa
Los menús visibles habían perdido importancia frente a los menús hamburguesas. Los menús hamburguesa en un primer momento fueron una innovación por la cantidad de espacio que permitían ahorrar en la pantalla y porque redefinían el diseño de la app. Aunque a los usuarios les empezó a resultar difícil encontrar las opciones o ajustes de la aplicación, haciendo de la navegación por la app fuera una mala experiencia, por lo que tenderán a ser eliminados y administrar el menú en los márgenes superiores e inferiores, haciendo que esté siempre a primera vista y accesible con un solo clic.
Diseños a medida
La personalización del material audiovisual en aplicaciones es de gran importancia a día de hoy. La práctica que se ha estado utilizando hasta ahora y la más sencilla/barata es el uso de bancos de imágenes que ayudan a completar el diseño pero no le dan el valor único y personal que les daría una ilustración a medida. La tendencia actual y a largo plazo, es contar con material propio de diseño para tus aplicaciones.
Leave a comment